
El Decreto Legislativo 636 de 2020 determino los sectores que podrán empezar a funcionar siguiendo ciertos protocolos de bioseguridad, con el fin de empezar a reactivar la economía y contrarrestar los efectos económicos generados por el estado de emergencia generado por el COVID-19.
Además de las excepciones de primera necesidad que ya han sido autorizadas por el gobierno, se autorizo la reactivación de las siguientes actividades:
- Lavanderías;
- Parqueaderos públicos;
- Construcción de obras públicas y edificaciones privadas, así como la cadena de suministros de materiales para este fin.
- Fabricación, mantenimiento y reparación de computadores, equipos periféricos, equipos de comunicación, electrónicos y ópticos.
Adicionalmente se permitió el funcionamiento de cadenas de producción, abastecimiento, almacenamiento, reparación, mantenimiento, transporte, comercialización y distribución de las siguientes manufacturas las cuales deberán comercializarse mediante plataformas de comercio electrónico o entregarse a domicilio:
- Productos textiles.
- Prendas de vestir.
- Cueros y calzado.
- Transformación de madera.
- Fabricación de papel, cartón y sus productos.
- Sustancias y productos químicos.
- Metales, eléctricos, maquinaria y equipos.
- Vehículos automotores.
- Remolques y semirremolques.
- Motocicletas.
- Muebles, colchones y somieres.
- Bicicletas.
A su vez se autorizo el comercio al por menor de:
- Combustible, lubricantes, aditivos y productos de limpieza para automotores.
- Libros.
- Periódicos.
- Materiales y artículos de papelería.
- Muebles y enseres domésticos.
Es importante tener en cuenta que las personas que desarrollen las actividades mencionadas y desean reactivar su negocio, deberán cumplir con los protocolos de bioseguridad que establezca el Ministerio de Salud y Protección Social para el control de la pandemia del Coronavirus COVID -19.
Si tienes alguna duda o necesitas apoyo para cumplir con los protocolos de bioseguridad exigidos, nosotros te ayudamos para que puedas reactivar tu negocio de la forma eficiente y segura.
En Derecho al Alcance estamos contigo.
¡Contáctanos!
Tel- Whatsapp : +57 350 6755603